PIX4Dcatch es una potente herramienta para la adquisición de datos terrestres que combina lo siguiente para sacar el máximo partido a su dispositivo móvil:
- Adquisición de imágenes.
- Adquisición de LiDAR*.
- Geolocalización RTK con el rover viDoc RTK.
PIX4Dmatic es muy adecuado para procesar estos conjuntos de datos y ha incorporado muchas funciones para combinar y aprovechar las cualidades únicas de estas fuentes.
EN ESTE ARTÍCULO
Cómo importar un conjunto de datos PIX4Dcatch en PIX4Dmatic
Cómo procesar un proyecto PIX4Dcatch en PIX4Dmatic
Calibrar
Nube de puntos de profundidad
Densificar
Fusión de profundidad y densidad
Malla
DSM
Ortomosaico
Exportación
Cómo importar un conjunto de datos PIX4Dcatch a PIX4Dmatic
Con un proyecto PIX4Dcatch completado en un dispositivo móvil, está listo para ser exportado y procesado con PIX4Dmatic.
- Desde la aplicación
PIX4Dcatch, abra el proyecto a procesar en PIX4Dmatic.
- Exporte el proyecto desde el dispositivo móvil pulsando Exportar todos los datos
y guárdelo en una carpeta local.
Pulse el icono del menú para acceder
al diálogo de exportación.
Para más información: Exportar datos de PIX4Dcatch (iOS/Android).
- Abrir PIX4Dmatic
.
- Para crear un nuevo proyecto, importe los datos del proyecto. La carpeta _inputs contiene todos los datos capturados y se llama acertadamente projectname_inputs. En esta carpeta se verán diferentes archivos en función del dispositivo utilizado para la captura.
Proyectos capturados con dispositivos con capacidad LiDAR.
Al importar proyectos tomados con dispositivos con capacidad LiDAR, importe todos los Confidence.tiffs, DepthMap.tiffs e Image.jpgs. Los archivos Confidence.tiff y DepthMap.tiff representan los datos de profundidad LiDAR, mientras que los archivos Image.jpg representan el contenido de la imagen.
Proyectos sin datos LiDAR
Cuando se importan proyectos capturados sin un dispositivo con capacidad LiDAR, la carpeta _inputs contiene los Image.jpgs que reflejan el contenido de la imagen.
Los nuevos proyectos se pueden crear fácilmente arrastrando y soltando los archivos necesarios o la carpeta _inputs directamente en la página de inicio de PIX4Dmatic. PIX4Dmatic importará todos los archivos necesarios.
Cómo procesar un conjunto de datos PIX4Dcatch en PIX4Dmatic
Con un nuevo proyecto abierto y todos los datos importados, PIX4Dmatic está listo para ser procesado. En la mayoría de los casos, las opciones de procesamiento por defecto se pueden utilizar para procesar los proyectos de PIX4Dcatch. Hay unos cuantos ajustes específicos de PIX4Dcatch que hay que seleccionar y que están resaltados en cada sección.
Calibrar
Calibrar es el primer paso del procesamiento. Un buen punto de partida es seleccionar la plantilla PIX4Dcatch con la ubicación y orientación de confianza.
Diálogo de opciones de calibración de PIX4Dmatic.
Los mapas de profundidad de uso están disponibles y activados por defecto para los proyectos capturados con datos de profundidad LiDAR. Esto puede ser desactivado si se desea. Cuando se activa, los mapas de profundidad generados con PIX4Dcatch se utilizan para una mejor calibración.
Nube de puntos de profundidad
Casilla de verificación de la nube de puntos PIX4Dmatic Depth
La página web Nube de puntos de profundidad se genera a partir de mapas de profundidad LiDAR. Esta opción sólo está disponible para proyectos PIX4Dcatch capturados con un dispositivo con capacidad LiDAR.
Densificar
Diálogo de opciones de PIX4Dmatic Densify
El paso Densificar genera una nube de puntos densa a partir de las imágenes. Además de los ajustes por defecto, hay dos selecciones opcionales que pueden beneficiar directamente a los proyectos PIX4Dcatch. Son los filtros Ruido y Cielo.
-
Filtro de ruido
-
Filtro de cielo
Profundidad y fusión densa
La opción Fusión profunda y densa combina la nube de puntos generada a partir de imágenes con la generada a partir de mapas de profundidad LiDAR.
Diálogo de la opción de fusión de profundidad y densidad de PIX4Dmatic
La nube de puntos fusionada suele ser más densa y completa en zonas en las que la fotogrametría tradicional puede tener problemas para reconstruir geometrías complejas o texturas homogéneas.
Malla
Seleccione para generar una malla 3D. Los campos Entrada y Plantilla tienen selecciones específicas de PIX4Dcatch para hacer.
Diálogo de opciones de malla de PIX4Dmatic
-
Entrada
Cuando se procesan datos de PIX4Dcatch que contienen mapas de profundidad LiDAR, la malla se puede generar con una de las siguientes nubes de puntos:
- Nube de puntos densa.
- Nube de puntos de profundidad.
- Nube de puntos de fusión profunda y densa.
-
Plantilla
Seleccione la plantilla PIX4Dcatch, ya que está optimizada para proyectos terrestres.
Todos los ajustes de la malla se describen en Opciones de procesamiento - Malla. Seleccione las opciones que proporcionan la reconstrucción más precisa en función del tema.
DSM
Seleccione para generar un Modelo Digital de Superficie (DSM). El campo de entrada tiene selecciones específicas de PIX4Dcatch para hacer.
Diálogo de opciones de PIX4Dmatic DSM
-
Entrada
Cuando se procesan datos PIX4Dcatch que contienen mapas de profundidad LiDAR, el MDS puede ser generado con una de las siguientes nubes de puntos:
- Nube de puntos densa.
- Nube de puntos de profundidad.
- Nube de puntos de fusión profunda y densa.
Todos los ajustes de DSM se describen en Opciones de procesamiento - DSM. Seleccione las opciones que proporcionan la reconstrucción más precisa en función del tema.
Ortomosaico
Seleccione para generar un Ortomosaico. Los botones de oblicuidad y de desanclaje pueden proporcionar a los proyectos PIX4Dcatch una calidad mejorada.
Diálogo de opciones de PIX4Dmatic Orthomosaic
Todos los ajustes del ortomosaico se describen en Orthomosaic - PIX4Dmatic. Seleccione las opciones que proporcionan la reconstrucción más precisa en función del tema.
Exportaciones
Seleccione las exportaciones deseadas para cada opción de tratamiento más el informe de calidad.
Diálogo de opciones de exportación de PIX4Dmatic
Cuando se procesan datos PIX4Dcatch que contienen mapas de profundidad LiDAR, cada opción de nube de puntos .las estará disponible para la exportación si se selecciona la opción de procesamiento. A la hora de exportar el MDS y el Ortomosaico, hay otras opciones a tener en cuenta. Estos ajustes de exportación se describen en sus respectivos artículos: Opciones de procesamiento - DSM, y Ortomosaico - PIX4Dmatic.
Article feedback (for troubleshooting, post here instead)
0 comentarios