Solicitar un modelo BIM - PIX4Dcloud

Seguir

Solicitar un modelo BIM es un nuevo servicio que ofrece Pix4D. Tras solicitar un modelo BIM para su proyecto a través de un formulario, el equipo de Pix4D se pondrá en contacto con usted para hacerle una propuesta.

¿Cómo solicitar un modelo BIM a Pix4D?

La opción Solicitar modelo BIM está disponible para los usuarios seleccionados de PIX4Dcloud, PIX4Dcloud Advanced y PIX4Dinspect en determinadas ubicaciones y se muestra en la pantalla inferior derecha de la vista 3D.

Este servicio está disponible bajo las siguientes condiciones adicionales:

  • El usuario o su organización es el propietario del proyecto.
  • El proyecto contiene nubes de puntos.
 
Importante: Si la opción Solicitar modelo BIM no está disponible en la vista 3D de PIX4Dcloud porque no se cumplen las condiciones anteriores, o para cualquier duda/pregunta sobre cómo acceder a este servicio, póngase en contacto con Ventas.

Request_a_BIM_model_Pix4D.png

Solicitud de modelo BIM en PIX4Dcloud.

¿Cómo generar un modelo BIM?

Para generar un modelo BIM:

  1. En la vista 3D, haga clic en Solicitar modelo BIM.
  2. En la ventana emergente, haga clic en Solicitar un presupuesto para acceder al formulario de solicitud.
  3. Complete el formulario seleccionando las opciones que mejor describen las características de su proyecto y sus necesidades.
  4. Haga clic en Enviar.
  5. Nuestros expertos se pondrán en contacto con usted para iniciar la parte restante del proceso.

¿Cuánto cuesta el servicio?

En función de su proyecto y de las indicaciones que haya facilitado en el formulario, nuestros expertos se pondrán en contacto con usted para hacerle una propuesta.

¿Cuándo y cómo se entregará mi modelo BIM?

Una vez aceptada la propuesta, nuestros expertos crearán un modelo BIM según las especificaciones acordadas. Se le notificará por correo electrónico una vez que los resultados estén listos.

¿Qué gráficos y formatos de archivo están disponibles para el modelo BIM entregado?

El modelo tendrá gráficos con hasta elod300 dependiendo de la visibilidad de las nubes de puntos, reforzado con análisis de fotos, se presentará en formato .RVT, .NWC, .NWD, .IFC o .DWG.

¿Cómo rellenar el formulario Solicitar un modelo BIM?

Es esencial indicar a Pix4D el nivel de detalle de modelado geométrico que desea visualizar en su modelo BIM. Esto se puede realizar seleccionando los elementos de los oficios a modelar de la lista siguiente. La selección de los elementos comerciales necesarios puede ayudar a optimizar el presupuesto de su proyecto y a reducir la duración del modelado. No obstante, lo ideal es seleccionar todos los oficios enumerados a continuación para crear una réplica digital 3D exacta para su modelo capturado en la realidad.

1. Ejemplos de nivel de detalle para su modelo BIM

AR.png

Elementos arquitectónicos: Se modela la arquitectura básica, como:

  • paredes,
  • puertas,
  • ventanas,
  • etc.
AI.png

Elementos de arquitectura e interior - Mobiliario: Se modelan los elementos de arquitectura interior, como:

  • mesas,
  • de los asientos,
  • apliques de pared,
  • etc.
LS.png

Área externa / Paisaje: Se modelan los elementos de utilidad del área externa/paisaje, tales como:

  • caminos,
  • de la señalización,
  • en la acera,
  • etc.
ME.png

Elementos mecánicos: Se modelan los componentes mecánicos, como:

  • CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO,
  • tuberías,
  • salidas,
  • etc.
Electrical_elements.jpg

Elementos eléctricos: Se modelan los componentes eléctricos, como:

  • cables de canalización,
  • de iluminación,
  • tomas de corriente,
  • etc.
SU.png

Servicios públicos del subsuelo: Se modelan los elementos de servicios públicos del subsuelo, tales como:

  • pozos de registro,
  • de drenaje,
  • tuberías,
  • etc.
FL.png

Seguridad contra incendios y de vida: Se modelan los elementos de seguridad contra incendios y de vida, tales como:

  • rociadores,
  • extintores,
  • tuberías,
  • etc.
Structural_Elements.jpg

Elementos estructurales: Se modelan los elementos estructurales, como:

  • vigas estructurales,
  • acero secundario,
  • columnas grandes de fijación visible,
  • etc.
TL.png

Elementos de telecomunicaciones: Se modelan los elementos de telecomunicación, como:

  • altavoces,
  • Cámaras de vídeovigilancia,
  • routers,
  • etc.

 

2. Ejemplos de inclusión de modelos BIM:

bim-scan.jpg

Elementos visibles: Sólo se modelarán los elementos visibles de la nube de puntos.

Vidible_and_hidden_elements_BIM2.jpg

Elementos visibles y ocultos: Se modelarán los elementos visibles y ocultos, como los elementos por encima del falso techo, dentro de las paredes, bajo el suelo, etc.

El modelo tendrá en cuenta, en la medida de lo posible, lo disponible en los planos CAD para la zona oculta.

3. Seleccione el tipo de proyecto

Los modelos BIM para distintos sectores y casos de uso tienen características diferentes. Por ejemplo, un modelo BIM para instalaciones se centra más en el uso de elementos mecánicos, eléctricos y estructurales que un modelo para edificios comerciales. Una buena indicación del tipo de proyecto nos permitirá finalmente crear su modelo en menos tiempo, con mayor calidad y con un presupuesto optimizado. Puede indicar aquí a qué tipo pertenece su proyecto entre Edificio comercial, Instalaciones, Petróleo y Gas, Carretera / Ferrocarril, Torre estructural, Agua / Aguas residuales, Otros.

4. Seleccione la fase del proyecto

Los modelos BIM para distintos sectores y casos de uso tienen características diferentes. Por ejemplo, los modelos BIM creados para proyectos de diseño tienen que tener en cuenta la creación de planos de taller en una fase posterior, y no requieren un cuidado intensivo para los metadatos a añadir para los modelos de activos. Los modelos BIM creados con fines de mantenimiento deben considerar el desarrollo de los atributos de los activos, también llamados metadatos de los activos, para poder crear hojas COBie adecuadas para su integración con el software de gestión de mantenimiento informatizado. Aquí puede indicar a qué tipo pertenece su proyecto entre Diseño, Construcción, Mantenimiento, Demolición u Otros.

5. Especifique las familias BIM para su modelo BIM

Las Familias BIM se refieren a qué grupo de componentes se debe utilizar para construir el modelo 3D (por ejemplo, pared básica, puerta de una sola hoja, estilo de dimensión lineal, secciones, planos de planta, etc.). Las familias de Revit pueden ser realmente beneficiosas para el modelo BIM de varias maneras, aparte del uso de los tipos, por ejemplo para mejorar la calidad estética y la precisión del modelo y para la colaboración.

6. Especifique el software y la versión

Aquí puede especificar qué software y versión requiere que utilicemos para su proyecto BIM, por ejemplo, Autodesk Revit 2019. Los formatos de archivo que se le entregarán por norma son: .rvt, .nwc, .nwd, .ifc

7. Petición específica

No dude en indicar cualquier pregunta o petición especial que tenga (por ejemplo, indicar ciertas partes de su proyecto).

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 2

Article feedback (for troubleshooting, post here instead)

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.