Ortomosaico - PIX4Dmatic

Seguir

Pix4Dmatic raycloud icon

Calibrar

Pix4Dmatic point cloud icon

Nube de puntos

PIX4Dmatic_mesh_icon.png

Malla

Pix4Dmatic dsm icon

DSM

Pix4Dmatic orthomosaic icon

Ortomosaico

Ortomosaico

Crear un ortomosaico a partir del modelo digital de superficie (MDS) y de las imágenes.

 
Acceso:
  • Haga clic en Proceso processing_options.pngy active la opción Ortomosaico .
  • En la barra de menús, haga clic en Proceso Ortomosaico...

Permite a los usuarios cambiar las siguientes opciones de procesamiento:

 
Importante: El ortomosaico recibe como entrada el MDS y las posiciones de las imágenes. Si el MDS tiene ruido o la reconstrucción no es óptima, el ortomosaico estará distorsionado. Asegúrese de que los resultados de la Calibración, la Densificación y el MDS son óptimos antes de generar el Ortomosaico.
 
Consejo: Si hay agujeros en el ortomosaico generado, active el parámetro Interpolación en las opciones de procesamiento del MDS antes de generar el ortomosaico:

Pix4Dmatic_orthomosaic_interpolation_on.jpg

Ortomosaico generado con DSM - Interpolación activada.

Pix4Dmatic_orthomosaic_interpolation_off.jpg

Ortomosaico generado con DSM - Interpolación desactivada.

Resolución

  • Resolución: Define la resolución espacial utilizada para generar el ortomosaico.
    • La resolución del ortomosaico es la misma que la del MDS. Por ejemplo, si la resolución del MDS se establece en 5 cm, la resolución del ortomosaico también es de 5 cm.

Orthomosaic.png

Opciones de procesamiento de ortomosaicos.

Algoritmo

  • Algoritmo: Permite cambiar entre los algoritmos de creación de ortomosaicos.
    • Estándar (por defecto): La generación del ortomosaico se calculará utilizando el algoritmo estándar.
    • Acelerado por HW : La generación del ortomosaico se calculará mediante un algoritmo apto para GPU. Esta opción puede contribuir areducir el tiempo de procesamiento en .

Deghosting

  • Deghosting (por defecto - desactivado): Elimina los objetos que se mueven durante el vuelo al generar el ortomosaico. Por ejemplo, un coche en movimiento en las imágenes no aparecerá en el ortomosaico generado, cuando la opción Deghosting está activada.
Nota: Esta función aumenta el tiempo de procesamiento y el consumo de memoria.
 
Ejemplo: Ortomosaico generado con la opción Deghosting habilitado (izquierda) y desactivado (derecha).

PIX4Dmatic_Deghosting_enabled.png

Deghosting habilitado. Los coches en movimiento no son visibles en el ortomosaico.

PIX4Dmatic_Deghosting_disabled.png

Deghosting desactivado. Los coches en movimiento son visibles en el ortomosaico.

Oblicuo

Oblicuo (por defecto - desactivado): La activación de esta opción mejora el ortomosaico para proyectos oblicuos.

 
Nota: Esta función aumenta el tiempo de procesamiento y el consumo de memoria.
 
Ejemplo: El ortomosaico generado con imágenes oblicuas es probable que contenga agujeros. En esos casos, la activación de la opción de procesamiento oblicuo genera un ortomosaico más completo.

PIX4Dmatic_orthomosaic_oblique.jpg

Adquisición de imágenes oblicuas de una estatua.

PIX4Dmatic_orthomosaic_oblique_disabled.jpg

Ortomosaico con oblicuo - desactivado.

PIX4Dmatic_orthomosaic_oblique_enabled.jpg

Ortomosaico con oblicuo - activado.

Exportaciones

Al exportar el ortomosaico, están disponibles los siguientes formatos:

Configuración del formato JPG de exportación

Para el formato JPG están disponibles los siguientes ajustes de exportación:

  • Calidad (90% - por defecto): Define la compresión del archivo exportado y el ajuste de calidad JPG.
    • 90%: El valor de calidad por defecto se establece en el 90%, ya que es casi indistinguible de la calidad del 100%, pero el archivo de imagen creado es el doble de pequeño.
    • 100%: Una calidad del 100% da como resultado la mejor calidad pero el mayor tamaño de archivo esto significa que tiene una baja compresión.
    • 0%: Una calidad del 0% da como resultado un archivo de pequeño tamaño pero de muy baja calidad, pero tiene la mayor compresión.
  • Tamaño de la imagen (L- por defecto): Define el tamaño del archivo exportado.
    • L: Máxima resolución posible que se puede conseguir con el formato JPEG. Puede requerir más tiempo y memoria para abrirse en algunos programas de terceros. La imagen exportada mantendrá el tamaño original a menos que supere el tamaño máximo de JPG, que es de 65535 × 65535 px (~17 GB sin comprimir).
    • M: Imagen de alta resolución, un buen compromiso para muchas aplicaciones que no requieren el máximo número de detalles. La imagen exportada tendrá un tamaño máximo de 16000 × 16000 px. Si la imagen supera este tamaño, el resultado es limitar la dimensión máxima de la imagen para que se ajuste a los 16.000 × 16.000 px.
    • S: Resolución de imagen estándar, buena para abrir rápidamente en visores de terceros, para compartir por correo electrónico o en la web. La imagen exportada tendrá un tamaño máximo de 4000 × 4000 px. Si la imagen supera este tamaño, el resultado es limitar la dimensión máxima de la imagen para que se ajuste a los 4.000 × 4.000 px.
       
      Ejemplo: Para un archivo con el tamaño original de 7172 × 6117 píxeles, el archivo exportado con Tamaño de imagen:
      • L: 7172 × 6117 píxeles (escala de imagen 100%).
      • M: 7172 × 6117 píxeles (escala de imagen 100%).
      • S: 3586 × 3058 píxeles (escala de la imagen 50%).

        PIX4Dmatic_L_image_size.png

        Menú de exportación de ortomosaicos generados con tamaño de imagen L en formato JPG.

        PIX4Dmatic_M_image_size.png

        Menú de exportación de ortomosaicos generados contamaño de imagen M en formato JPG.

        PIX4Dmatic_S_image_size.png

        Menú de exportación del ortomosaico generado con S Tamaño de la imagen en formato JPG.

Configuración del formato de exportación GeoTIFF

Para el formato GeoTIFF están disponibles los siguientes ajustes de exportación:

 
Consejo: Las imágenes exportadas como un único archivo TIFF incluyen resúmenes (pirámide de resolución) para que puedan abrirse de forma instantánea y eficaz en otros programas de terceros compatibles (por ejemplo QGIS).
 
Nota: La opción Exportación - Ortomosaico GeoTIFF está desactivada por defecto. Para exportar el ortomosaico:
  • En la pestaña Menú, haga clic en Archivo Exportar ortomosaico...
  • En el cuadro de diálogo Exportar ortomosaico, seleccione la configuración de exportación.
  • Haga clic en Exportar.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 8

Article feedback (for troubleshooting, post here instead)

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.