Anterior | Siguiente |
EN ESTE ARTÍCULO
Herramientas 2D/3D
Las herramientas 2D/3D permiten al usuario seleccionar, modificar y crear anotaciones en las vistas 2D y 3D. Las herramientas disponibles son:
Seleccionar y modificar: Permite a los usuarios desplazarse por el mapa/modelo, seleccionar y modificar un elemento en las vistas, visualizar sus detalles en el panel de Detalles.
Medir una distancia o elevación: Permite a los usuarios dibujar una anotación de (poli)línea y extraer medidas. Se puede generar un perfil de elevación a partir de una medición de distancia. Más información en: Cómo generar un perfil de elevación.
Medir un área: Permite a los usuarios dibujar una anotación poligonal y extraer medidas de ella.
Medir un radio: Permite a los usuarios dibujar un círculo y extraer medidas de él.
Medir un volumen: Permite a los usuarios dibujar una superficie base sobre la que se crea una anotación de volumen y se pueden extraer medidas de volumen.
Añadir un marcador: Permite a los usuarios añadir una anotación de marcador tipo punto y extraer medidas de ella.
Inspeccionar: Permite a los usuarios añadir una inspección al proyecto. Más información en: ¿Qué es el Inspector Virtual?
La unidad de medida mostrada en la vista 2D/3D es la seleccionada en los ajustes de la cuenta o la elegida en el selector de unidades, en la barra inferior. Más información en PIX4Dcloud - FAQ. Para más información sobre el sistema de coordenadas de las anotaciones: Georreferenciación de conjuntos de datos, resultados y anotaciones.
Anotaciones
Las capas de anotaciones pueden incluir:
Se pueden crear múltiples capas de anotaciones para organizar mejor las anotaciones en grupos. Para crear una capa adicional de Anotaciones, haga clic junto a Capas.
Al hacer clic en la capa de Anotaciones, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Ajustes
- Visible: establece la capa como visible o no visible.
- Opacidad: ajuste el nivel de opacidad de 0 a 100.
- Número de anotaciones: muestra el número de anotaciones pertenecientes a la capa.
Las anotaciones se pueden exportar e importar. Más información en: Cómo exportar/importar anotaciones.
Línea
Para medir una distancia:
- Haga clic en
.
- En la vista 2D/3D, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el mapa/modelo para dibujar los puntos de la polilínea. Haga clic con el botón derecho del ratón o con el izquierdo dos veces para dibujar el último nodo.
Al hacer clic en una partida en la capa de Anotaciones o después de dibujarla, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Color: color mostrado de la línea.
- Medidas
- Longitud 2D: longitud de la línea proyectada en el MDS 2D.
- Longitud 3D: longitud de la línea 3D.
- Cota mínima: cota más baja de los puntos que forman la (poli)línea.
- Cota máxima: cota más alta de los puntos que forman la (poli)línea.
- Diferencia de cota: diferencia entre la cota más alta y la más baja.
- Pendiente mínima: valor mínimo de la pendiente de la polilínea.
- Pendiente máxima: valor máximo de la pendiente de la polilínea.
- Pendiente en porcentaje: muestra la pendiente anterior en porcentaje o en grados.
- Generar perfil de elevación: producir un perfil de elevación a partir de la línea. Más información en: Cómo generar un perfil de elevación.
Polígono
Para medir un área:
- Haga clic en
.
- En la vista 2D/3D, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el mapa/modelo para dibujar los puntos del polígono. Haga clic con el botón derecho del ratón o con el izquierdo dos veces para dibujar el último vértice del polígono.
Al hacer clic en un elemento de Polígono en la capa de Anotaciones, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Color: color mostrado del polígono.
- Medidas
- Área 2D: área del polígono proyectada en el MDS 2D.
- Área 3D: área del polígono 3D.
- Perímetro 2D: perímetro del polígono proyectado en el MDS 2D.
- Perímetro 3D: perímetro del polígono 3D.
- Cota mínima: cota más baja de los vértices que forman el polígono.
- Cota máxima: cota más alta de los vértices que forman el polígono.
- Diferencia de cota: diferencia entre la cota más alta y la más baja.
Círculo
Para medir un radio:
- Haga clic en
.
- En la vista 2D/3D, haga clic con el botón derecho del ratón en un punto que definirá el centro del círculo. A continuación, mueva el ratón y haga clic con el botón derecho del ratón en un segundo punto para definir el radio del área circular que hay que cubrir.
Al hacer clic en un elemento del Círculo en la capa de Anotaciones o después de dibujarlo, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Color: color mostrado del círculo.
- Medidas
- Radio: longitud del radio proyectado en el MDS 2D.
- Área 2D: área del círculo en 2D.
- Centro X: coordenada X del punto central del círculo en el sistema de coordenadas de salida.
- Centro Y: Coordenada Y del punto central del círculo en el sistema de coordenadas de salida.
- Centro Z: Coordenada Z del punto central del círculo en el sistema de coordenadas de salida.
- Coordenadas del centro (WGS84): coordenadas del punto central del círculo en el sistema de coordenadas WGS84.
Volumen
Para medir un volumen:
- Haga clic en
.
- En la vista 2D/3D, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el mapa/modelo para dibujar los puntos de la superficie base del volumen. Haga clic con el botón derecho del ratón o con el izquierdo dos veces para dibujar el último vértice de la superficie. Más información en Cómo calcular los volúmenes en la nube.
Al hacer clic en un elemento de Volumen en la capa de Anotaciones, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Color: color mostrado de la superficie de la base del volumen.
- Medidas
- Área 2D: área del polígono proyectada en el MDS 2D.
- Área 3D: área del polígono 3D.
- Perímetro 2D: perímetro del polígono proyectado en el MDS 2D.
- Perímetro 3D: perímetro del polígono 3D.
- Cota mínima: cota más baja de los vértices que forman el polígono.
- Cota máxima: cota más alta de los vértices que forman el polígono.
- Diferencia de cota: diferencia entre la cota más alta y la más baja.
- Volumen
- Superficie base: seleccione el tipo de superficie base en el menú desplegable. Más información en: Qué superficie base se recomienda para el cálculo del volumen.
Marcador
Para añadir un marcador:
- Haga clic en
.
- En la vista 2D/3D, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el mapa/modelo para añadir los marcadores.
Al hacer clic en un elemento del Marcador en la capa de Anotaciones, se abre el panel de detalles a la derecha.
- Nombre
- (opcional) Descripción
- (opcional) Etiquetas
- Color: color mostrado del marcador.
- Medidas
- Coordenadas (WGS84): valores de latitud y longitud en WGS84.
- X: Coordenada X en el sistema de coordenadas proyectado del proyecto.
- Y: Coordenada Y en el sistema de coordenadas proyectado del proyecto.
- Z: Coordenada Z en el sistema de coordenadas proyectado del proyecto.
- Elevación: altitud del punto en el sistema de coordenadas del proyecto y en la unidad de medida especificada en la configuración de la Cuenta del usuario.
Inspección
Lea la documentación sobre el Inspector Virtual en Cómo acceder y utilizar el Inspector Virtual.
Article feedback (for troubleshooting, post here instead)
0 comentarios