Cómo exportar/importar anotaciones en PIX4Dcloud

Seguir

Las anotaciones de PIX4Dcloud se pueden exportar (e importar) a otros proyectos de PIX4Dcloud o a software de terceros.

EN ESTE ARTÍCULO

Exportar
Importar

Importante: Lea sobre los sistemas de coordenadas soportados para exportar e importar anotaciones en Georreferenciación de conjuntos de datos, resultados y anotaciones en PIX4Dcloud.

Exportar

Para exportar un grupo de anotaciones:

  1. Asegúrese de que cada anotación del grupo tenga el nombre deseado y, opcionalmente, una descripción.
  2. En la barra lateral izquierda, seleccione la capa de Anotaciones que necesita ser exportada.
  3. Haga clic en cloud_download.png.
  4. Seleccione el formato de exportación en el cuadro de diálogo y haga clic en Exportar.Export_annotations_PIX4Dcloud.jpg

Formatos de exportación:

CSV (WGS84 y sistema de coordenadas del proyecto): Permite exportar las anotaciones en WGS84 y en el sistema de coordenadas del proyecto.

 

  1. Seleccione el archivo CSV .
  2. El archivo se exporta con extensión .csv, y la información que se incluye para cada uno de los elementos es:
    • Marcadores: Tipo, nombre, longitud y latitud (WGS84), elevación, fecha de creación, X e Y (sistema de coordenadas del proyecto), sistema de coordenadas del proyecto.
    • Líneas: Tipo, Nombre, Longitud fecha de creación.
    • Polígonos: Tipo, Nombre, Perímetro, Área, Fecha de creación.
    • Volúmenes: Tipo, Nombre, Perímetro, Área, Fecha de creación, Diferencia de volumen, Corte, Relleno.
    • Inspección: Tipo, nombre, longitud y latitud (WGS84), elevación, fecha de creación, X e Y (sistema de coordenadas del proyecto), sistema de coordenadas del proyecto.

GeoJSON (WGS84): Permite exportar las anotaciones en formato GeoJSON.

 

    1. Seleccione el archivo GeoJSON.
    2. El archivo se exporta en formato GeoJSON. Exporta las propiedades de cada uno de los diferentes tipos de anotaciones en las unidades correctas, la etiqueta y la descripción (si existe), el color, la fecha de creación y de modificación, y si la anotación está configurada como visible o no. Para cada una de las anotaciones, hay una parte de geometría que incluye las coordenadas en WGS84 lat, long y Z:
      • Línea: Coordenadas del vértice de la línea.
      • Polígono: Coordenadas de los vértices del polígono.
      • Círculo: Se exporta como un polígono, y la parte de geometría incluye las coordenadas de cada vértice.
      • Volumen: Las coordenadas del vértice de la frontera.
      • Marcadores: Las coordenadas de los marcadores.
      • Inspecciones: Las coordenadas de las inspecciones.

Shapefile (WGS84): Permite exportar las anotaciones en formato SHP.

 

    1. Seleccione el archivo SHP.
    2. Exportará los archivos SHP, SHX y DBF.
      • .shp: El archivo principal que almacena la geometría de la característica. Se da en WGS84 en 2D.
      • .shx: El archivo de índice que almacena el índice de la geometría de la característica.
      • .dbf: La tabla de dBASE que almacena la información de atributos de las características.
        • Para los marcadores y las inspecciones, el dBAse incluye el valor de latitud, longitud y Z en WGS84.
        • Para las líneas, los polígonos, los volúmenes y los círculos, no se incluyen las coordenadas.
      • .prj: El archivo que almacena la información del sistema de coordenadas. Contiene la definición de WGS84. Formato ESRI.
Nota: Las anotaciones no se pueden exportar individualmente. Todo el grupo de anotaciones se exporta a la vez. Se pueden crear múltiples grupos de anotaciones.

Importar

Para importar las anotaciones:

1. En la barra lateral izquierda, haga clic en el nombre de la capa de Anotaciones.
2. Haga clic en import.png.
3. Seleccione el formato de archivo en el cuadro de diálogo y haga clic en Importar.

Import_annotations_PIX4Dcloud.jpg

Formatos de importación:

Puntos CSV (sistema de coordenadas del proyecto): Permite importar puntos en el sistema de coordenadas del proyecto.

 

1. Seleccione los puntos CSV.

2. Aparecerá un cuadro de diálogo en el que se le pedirá que indique el formato del archivo y la ruta en el dispositivo local.

Importante: El formato del archivo se describe aquí.
  • Primera columna (obligatoria): Etiqueta (nombre/ID).
  • Segunda columna (obligatoria): Coordenada de orientación.
  • Tercera columna (obligatoria): Coordenada de noreste.
  • Cuarta columna (obligatoria): Altura de elevación.
Los campos deben estar separados por comas y no debe haber cabecera. Vea el siguiente ejemplo.
Ejemplo: Fichero con 4 puntos en coordenadas proyectadas
001_,4392829.089,5386534.037,424.
524002_,4392772.823,5386545.0894,424.
582003_,4392732.981,5386516.197,424.
723004_,4392761.505,5386468.789,422.646

3. Aparecerá un diálogo con el total de marcadores detectados y el formato de lectura del primer fabricante. CSV_points_annotations_inport_PIX4Dcloud.png

4. (opcional) Haga clic en Reemplazar archivo para seleccionar un nuevo archivo CSV en el dispositivo local.

5. Haga clic en Cargar para mostrar el marcador en la interfaz de usuario de PIX4Dcloud.

GeoJSON (WGS84): Permite importar un archivo GeoJSON en WGS84.

 

    1. Seleccione el archivo GeoJSON.
    2. Haga clic en Seleccionar archivo y navegue hasta la ruta del archivo en el dispositivo local.
    3. El archivo GeoJSON se mostrará en el editor PIX4Dcloud.

Shapefile (WGS84): Permite importar un archivo SHP georreferenciado en el sistema de coordenadas del proyecto.

 

    1. Seleccione el archivo SHP .
    2. Selecciona los archivos:
      • El SHP debe estar georreferenciado en el sistema de coordenadas del proyecto.
      • DBF.
 
Advertencia: Para la importación de archivos shape, la carpeta completa con los 4 archivos .dbf, .prj, .shp, .shx debe ser comprimida en una carpeta (.zip) y la carpeta importada.

DXF (sistema de coordenadas del proyecto): Permite importar un archivo DXF georreferenciado en el sistema de coordenadas del proyecto.

 

    1. Seleccione el archivo DXF .
    2. Seleccione el archivo:
      • El DXF debe estar georreferenciado en el sistema de coordenadas del proyecto.
 
Advertencia: La información no se alineará si los archivos se importan en un sistema de coordenadas diferente al que espera el software.
 
Advertencia: El archivo GeoJSON tiene una estructura personalizada para ser leída por la aplicación. Asegúrese de que el archivo GeoJSON importado refleja las reglas de formato del exportado. Para comprobar el formato del archivo, cree algunas anotaciones y exporte la capa.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 4

Article feedback (for troubleshooting, post here instead)

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.