Navegación - PIX4Dsurvey

Seguir

Este artículo habla de cómo moverse e identificar los aspectos de un proyecto PIX4Dsurvey.

Navegar en la vista 3D

Para desplazarse, girar y hacer zoom en la vista 3D:

  • Haga clic con el botón izquierdo del ratón para desplazar la vista 3D.
  • Haga clic con el botón derecho del ratón para girar la vista 3D.
  • Utiliza la rueda de desplazamiento para acercar y alejar la vista 3D.

Para acceder a las vistas predefinidas:

  1. Haga clic en Ver en labarra de menús.
  2. Haz clic:
    • Vista ortográfica (5) para cambiar a la vista ortográfica.
    • Vista en perspectiva (6) para cambiar a la vista en perspectiva.
    • Zoom para ajustar todo el contenido (Ctrl+1) para alejar y ver toda la escena.
    • Ampliar la selección (Ctrl+2) para ampliar el objeto seleccionado.
    • Vista superior (7) para ver la escena desde arriba. La escena se aleja para mostrar toda la escena.
 
Sugerencia: También es posible utilizar accesos directos para ver la escena en vistas predefinidas.

Configuración del proyecto

 
Nota: PIX4Dsurvey 1.23 y versiones anteriores tenían estos ajustes en la configuración de la vista 3D Pix4D_settings_icon.pngen la esquina inferior izquierda de la ventana.

Haga clic en la tune.pngesquina superior derecha de PIX4Dsurvey para abrir la configuración del proyecto y ajustar los siguientes parámetros en la vista 3D:

    • Tamaño del punto (10 - por defecto, 0,5 - 50), para cambiar el tamaño del punto de todas las nubes de puntos del proyecto. El tamaño de los puntos de cada nube de puntos puede ajustarse individualmente en el panel Contenido - Nubes de puntos, accediendo a las propiedades de la nube de puntos point_cloud_properties.jpgindividual.
       
      Nota: Los proyectos originados por PIX4Dcatch tendrán un tamaño de punto menor asignado por defecto para aumentar la experiencia de visualización. Esto no tiene ningún impacto en el contenido de los datos.
    • Color por elevación, habilitando esta característica, es posible asignar un color a cada punto de una nube de puntos en función de la elevación de los mismos.
      • Por defecto, la paleta de colores se escala según los valores de altitud mínima y máxima de la nube de puntos. Sin embargo, es posible cambiar manualmente el punto inicial y final moviendo los dos deslizadores. Los puntos que quedan fuera de este rango se muestran en gris.

        Color by Elevation

        Histograma que muestra el número de puntos por altitud. Mueva los dos deslizadores horizontalmente para definir cómo estirar la paleta de colores.

      • Hay disponible una selección de diferentes paletas de colores.
    • Cámara (desactivada - por defecto), para activar/desactivar la posición y orientación de las cámaras en el proyecto (sólo disponible para proyectos de fotogrametría).
    • Tamaño de la cámara (1 - por defecto, 0,01 - 5), para cambiar el tamaño de las cámaras (las cámaras deben estar activadas en el botón de arriba o en el Menú Ver Cámaras.
    • Marcadores (activado - por defecto), para activar/desactivar la posición y orientación de las cámaras de marcadores en la vista del proyecto. Puede encontrar más información sobre los marcadores aquí: Marcadores en PIX4Dsurvey.
    • Tamaño de los marc adores (0,50 - por defecto, 0,01 - 5), para cambiar el tamaño de las cámaras de los marcadores.
    • Fondo del cielo (activado - por defecto), para activar/desactivar el cielo compartido.
    • Color de fondo (negro - por defecto, gris, blanco), para cambiar el color de fondo.
    • Viewport Layouts (un viewport - por defecto), para dividir la vista en diferentes viewports. Hay ocho diseños diferentes disponibles

PIX4Dsurvey Project Settings

Navegar en las imágenes

Para cambiar la visualización de una imagen individual:

  • Mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic con el botón izquierdo del ratón para desplazarse por la imagen.
  • Mantenga pulsada la tecla Ctrl y gire la rueda de desplazamiento para acercar y alejar la imagen.

Para cambiar la visualización de todas las imágenes:

imagesbar.jpg

  • Haga clic mark_tie_point.pngpara añadir un marcador (debe marcarse en un mínimo de dos imágenes).
  • Haga clic en + o - para aumentar o reducir el número de columnas de imágenes mostradas.
  • Utiliza el deslizador para acercar y alejar todas las imágenes a la vez.
 
Nota: En el caso de proyectos combinados, el icono del archivador filter.pngse activa y es posible filtrar las imágenes de entrada en función de la pertenencia al proyecto original activando/desactivando el proyecto específico. Esto es útil, por ejemplo, en el caso de un proyecto combinado originado por un dron con imágenes de un dron y un proyecto con imágenes con una adquisición terrestre. El filtro permite al usuario mostrar sólo imágenes terrestres o sólo de drones.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 4 de 4

Article feedback (for troubleshooting, post here instead)

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.