Cómo fusionar proyectos - PIX4Dmapper

Seguir

Es posible fusionar proyectos para los cuales el paso 1. Procesamiento inicial, ya se completó en PIX4Dmapper. Esto permite combinar l información de diferentes proyectos en uno solo.

Fusionar proyectos es útil cuando:

  • El conjunto de datos se considera grande para las capacidades de los recursos de procesamiento disponibles.
  • Se combinen vuelos múltiples o diferentes tipos de adquisición, por ejemplo, nadir y oblicuo.

Fusionar proyectos puede acelerar el tiempo necesario para el paso 1.Procesamiento inicial. También se puede usar para proyectos que tienen problemas de procesamiento durante el paso 1.Procesamiento inicial con respecto al uso de memoria (no hay memoria suficiente).

Nota: Después de la fusión, los subproyectos no tienen ningún impacto en el proyecto fusionado. Se pueden borrar, mover o modificar.


Antes de fusionar proyectos

  • Si un proyecto es demasiado grande para procesarlo de en una sola vez debido a los recursos de procesamiento, se puede dividir en subproyectos.
  • Si un proyecto consta de varios vuelos, es posible procesar cada uno por separado y luego fusionar los diversos subproyectos.
Importante: Se pueden mezclar dos o más proyectos solo si se cumplen TODAS las condiciones siguientes:
  • El sistema de coordenadas(tanto horizontal como vertical) de las imágenes tiene que ser el mismo en todos los subproyectos. Nota: Un subproyecto que no tiene geolocalización de imagen se puede fusionar con un subproyecto con geolocalización de imagen.
  • Los GCP deben estar en el mismo sistema de coordenadas (tanto horizontal como vertical) en todos los subproyectos. Nota: Un subproyecto sin GCP se puede fusionar con otro subproyecto que tiene GCP.
    Es altamente recomendable que los GCP se puedan agregar en el proyecto fusionado, especialmente cuando se fusionan más de 2 subproyectos.
  • El sistema de coordenadas de salida (tanto horizontal como vertical) de todos los subproyectos debe ser el mismo. Nota: Un subproyecto sin georeferencia (sistema arbitrario) se puede fusionar con un subproyecto con georeferencia.

Más información sobre Imagen / GCP / Sistema de coordenadas de salida: Cómo seleccionar / cambiar la imagen / GCP / Sistema de coordenadas de salida.

 

Fusionar proyectos

1. Abrir PIX4Dmapper.
2. En la barra de Menú, hacer clic en Proyecto > Nuevo proyecto... Se abrirá el asistente de Nuevo proyecto:

project_newProject.png

3. En Nombre, escriba un nombre para el proyecto fusionado.
4. (opcional) En Crear en: haga clic en Navegar... En la ventana emergente Seleccionar ubicación del proyecto navegue para seleccionar la carpeta donde se almacenará el proyecto y los resultados, y haga clic en Seleccionar carpeta.

Nota: Se creará una carpeta con el nombre del proyecto en la carpeta seleccionada y en ella se guardarán todos los resultados.

5. (opcional) Seleccione la casilla de verificación Usar como ubicación del proyecto predeterminada para guardar todos los nuevos proyectos en la carpeta seleccionada.
6. Seleccionada la opción Proyecto fusionado en Proyectos existentes
7. Haga clic en Siguiente.
8. En la página Fusionar proyectos, la opción Duplicar parámetros de la cámara se activa por defecto. Si el modelo de cámara de los diferentes proyectos es el mismo, se duplica al agregar el nombre del proyecto al final del nombre del modelo original de cámara.

Nota: Esta opción permite al usuario optimizar el modelo de cámara de cada proyecto por separado, lo que puede mejorar los resultados. El modelo de cámara se puede editar una vez que el proyecto es creado. Se recomienda desactivar la opción Duplicar parámetros de la cámara solo cuando la cámara y las condiciones del entorno (temperatura, etc.) fueron las mismas para todos los subproyectos que se fusionarán.

9. Haga clic en Añadir proyectos...
10. En la ventana emergente que se abre, Seleccionar proyectos, navegue hasta los archivos de proyecto. Seleccione los proyectos a fusionar (es posible la selección múltiple) y haga clic en Abrir.
11. Repita los pasos 9 y 10 para agregar más proyectos (si los recursos de procesamiento pueden gestionar múltiples proyectos)
12. Haga clic en Siguiente.
13. Clic en Finalizar para crear el proyecto fusionado.
14. Los subproyectos se combinan automáticamente (sin intervención del usuario) y se procesan juntos. Se generan los resultados finales del paso 1. Procesamiento inicial.
15. Verificar el Informe de calidad. Debería crearse un único bloque
16. Si se crea más de un bloque, conectar los bloques agregando Puntos de conexión manual en la intersección/área común entre los subproyectos aplicando: Cómo importar y marcar Puntos de conexión manual (MTP).
17. En la barra de Menú, haga clic en Procesar > Reoptimizar (Se recomienda reoptimizar aunque solo se genere un bloque directamente después del paso 14).

Advertencia: Debido a que es posible que haya cambios entre bloques, es importante conectarlos de tal forma que la reconstrucción conste de un solo bloque. Se pueden usar puntos de conexión manual para conectar los bloques. Si el cambio es pequeño, un punto de conexión manual sería suficiente. De lo contrario, se recomiendan por lo menos tres puntos de conexión manual. Si la geolocalización original de las imágenes es muy precisa, hacer clic en Procesar > Reoptimizar debe ser suficiente para conectar los bloques.

18. Cuando la reconstrucción consta de un solo bloque, use los resultados para crear otro proyecto fusionado, o inicie el paso 2. Nube de Puntos y Malla y 3. MSD, Ortomosaico e Índice.

Nota: Cada bloque se procesa por separado al procesar el paso 1. Procesamiento inicial antes de fusionar. Al fusionar:
  • Si se marcaron al menos 3 puntos de conexión manual en el área común entre los subproyectos en cada subproyecto, y si estos tienen la misma etiqueta en todos los subproyectos, aparece una ventana emergente cuando se crea el proyecto fusionado, y pregunta si son los mismos y deben combinarse. Si son los mismos, entonces el software puede unir los bloques y crear uno solo.
  • Si al fusionar no hay al menos 3 puntos de conexión manual, se crean dos o más bloques. Por lo tanto, después de fusionar los proyectos se requiere agregar al menos 3 puntos de conexión manual en el área común y reoptimizar con el fin de obtener un solo bloque. Al generar el Informe de calidad es posible verificar que se ha creado un bloque.

Al revisar los puntos de conexión automática desplegados en rayCloud, es posible confirmar el ajuste de los dos proyectos.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 36 de 49

Article feedback (for troubleshooting, post here instead)

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.